Edición, redacción y fotografía: Psicóloga Carolina Guzmán Sánchez
La incertidumbre, los cambios de expectativas, las exigencias laborales, han convertido a la mujer en un fenómeno competitivo que está perdiendo su esencia.
En diferentes etapas de la vida, los seres humanos buscan mantener algunos comportamientos que les permita establecer vínculos y relaciones de confianza que se prolonguen a lo largo del tiempo. Sin embargo, en la era digital de la cual estamos siendo protagonistas, estos vínculos o tratar de mantenerlos, nos esta sobre exigiendo realidades las cuales no sabemos como habitar o como comunicar.
Ya no somos solo mujeres de guión cinematográfico hollywodense de los años 50. Clase media, madre de familia vestidas con tacón y maquilladas esperando a que nuestros esposos lleguen a casa en las horas de la tardecita con su cartera portafolio para contarnos como les fue durante el día, a que clientes visitaron, como les hablo su jefe y como sigue John después del accidente del fin de semana en el que su hijo menor bateaba una pelota. Ya no somos esas mujeres, aunque he escuchado de muchas mujeres que están alrededor de los 30’s y que aún están sin pareja, que darían lo que fuera por volver a esos días de tranquilidad y seguridad hogareña.
La incertidumbre, los cambios de expectativas, las exigencias laborales, han convertido a la mujer en un fenómeno competitivo que está perdiendo su esencia.
La mujer está sacrificando su bienestar vital por igualar un salario masculino que de por sí, ya está mal calculado. En todo el mundo, las mujeres siguen trabajando más horas y aún no reciben el equivalente salarial de un compañero masculino que trabaja las horas estrictas por ley. Además, a la mujer se le olvida que el trabajo de casa como cuidar a su(s) Hijo(s) si es madre soltera, no esta contemplado en su estimado económico devengado diariamente. Y si es su madre quien cuida de sus pequeños, también ejerce actividades de sobrecuidado para que no le vaya faltar esa mamá que le colabora con la educación de sus hijos, así que de esta manera la tele-madre se esta multiplicando y se ha convencido de que las mujeres son multitask mientras los hombres no pueden con más de una tarea al tiempo.
Orgullosas sacan pecho las mujeres creyendo firmemente que es así como se ha hecho el camino de la tranquilad y seguridad masculina frente a sus propias expectativas de vida.
Otras mujeres en cambio, han renunciado a la maternidad no por afectos sino por funcionalidad. Es decir, han renunciado porque se ven arrojadas a tomar una decisión social: ser mujer con una calidad de vida a medias y con descendencia, o ser mujer líder empoderada gerente de multinaciconal sin descendencia pero con un par de gatos y perros para consentir.
A la mujer de la última década se le ha olvidado como construir vínculos de confianza, como comunicar su esencia de cuidar y extender la vida.
Saludar efusivamente con caritas y corazones a un amigo o amiga por alguna red social, se ha convertido en un problema de índole masculina ya que si la mujer esta en pareja, el novio demanda que las caritas y corazones son exclusivos de él y de nadie más. Erróneo pensamiento, ya que la característica de la mujer es hacer sentir bien a los demás y esa seudo-tele-madre que habita en todas, encuentra que una carita feliz o un emoticon es equivalente a decirle al Otro «Hey, estoy aquí cuidándote. Te felicito, todo lo haces bien. Sigue así»
Esta mujer contemporánea dedica poco tiempo a su cuidado personal, a su momento de equilibrar su ciclo hormonal, se ha olvidado de reír y vive en una queja constante de que el tiempo no le alcanza, de que debe tomar decisiones estratégicas para el crecimiento en las ventas del departamento comercial de la multinacional en la que esta empleada; pero, no tiene tiempo de llamar a quienes demandan por su amor, ternura y su consabido espaldarazo que nos dice «no te preocupes, todo va a estar bien»
Mujer, haz una pausa en tu camino y ¡déjate pensar! @Mujer_Pazcana;revistapazcana@gmail.com; #MujerPazcana #VidaConCalidad #MujeresValientes #MujerReal #MujeresReales @RedMBxElMundo #RedMBxElMundo