Cultura Mojigata

«El sexo es lo más natural del mundo» pero, en la Antigua Grecia El día de la boda se consideraba como el día más triste de la mujer. Documental El sexo en la Antiguedad Grecia y Roma.

004-cultura-mojigata-revista-pazcana-eduzex-sexo¿Sabes cual es el lema del museo de sexo más antiguo del mundo? El sexo es lo más natural del mundo. El Museo del Sexo de Ámsterdam, se considera como el más vanguardista, extenso y además el primero en abrir sus puertas. Europa ha hecho los principales aportes bibliográficos sobre educación sexual, sexo y su evolución. Es por eso que allí se habla del tema con tranquilidad y sin sonrojarse.

Es apenas natural que en el viejo continente, la cultura haya trascendido desde la vorágine y barbarie hacia la humanización de las relaciones. Sin embargo, en Latinoamerica aún se perpetúa la cultura que agacha la cabeza, que se restringe, se reprime y se pasas la mano debajo de la mesa, mientras con los labios entrecerrados se reza el acto de contrición y el mea culpa.  estas costumbres «cacicazgas» mantienen la sexualidad bajo la vista y el prejuicio de algo inmoral, sucio, censurado.

La sexualidad se define como la dimensión fundamental del ser humano, basada en el sexo que incluye conceptos como genero, identidad de sexo y genero, orientación sexual, erotismo, vinculación afectiva y de amor y vinculación reproductiva. Además,  es el resultado de la interacción de los factores biológicos, religiosos o éticos o espirituales, psicológicos, socioeconómicos y culturales.

La pregunta que aparece siempre que leo esta definición en voz alta es ¿y por qué tanto escándolo frente a una actividad compleja, totalmente natural, que reproduce una copia exacta de la vida celular y que además, como ley del universo, la compartimos con todos los seres vivos del planeta?

¿Por qué resulta envidiable para muchos, el presenciar la sexualidad como comunicación y la practica del placer del sexo como actividades que fomentan la estabilidad biológica de la dopamina y la oxitocina (neurotransmisores) que fortalecen la calidad de vida?

La cultura «mojigata» como un adjetivo (empleado también como sustantivo) deriva de mojo que se conoce como una forma de llamar también al gato. así por tanto, decir «Mojigato» es  mojo + gato; es decir, dos veces gato. Este peculiar adjetivo actúa como sustantivo a la persona que tiene o finge timidez, humildad, recato, cautela o modestia excesiva para conseguir su propósito. Por otra parte, en su segunda acepción describe a un personaje que hace escrúpulo de todo, escandalizándose con facilidad y demostrando afección exagerada por todo sin tener motivo para ello.

Así que esta cultura mojigata en pleno siglo XXI hace que algunos usen el sexo como una relación de poder y sometimiento, jerarquizando la virtud merecida del otro a cambio de la mercantilización de cuerpos, conciencias, y sentimientos. Todo se vende, todo se compra y es así que algunas personas tienen: sexo por obligación, sexo por sometimiento, sexo por ignorancia, sexo por violencia, sexo por chantaje, sexo por discriminación.

En gran parte de nuestra población rural, se vive esta relación como una actividad domestica más.

Existen un alto porcentaje de mujeres que ignoran o no saben que es sentir y experimentar un orgasmo, no se disfruta la comunicación sexual con todas sus variantes, solo se lleva a cabo la realización del acto sexual exclusivamente con fines reproductivos para la mujer y recreativos para el hombre, esto me recuerda, por si no lo sabían tampoco, como eran concertadas las relaciones sexuales en la Grecia Antigua. La mujer se domesticaba y se subyugaba. El día de la boda se consideraba como el día más triste de la mujer. Hay un documental de History Channel recomendadisimo por youtube.

L@s invito a darse una vuelta por el museo de Amsterdam, es lo mas natural del mundo. 


Porque del #sexo también hay mucho por aprender

 


Mujer, haz una pausa en tu camino y ¡déjate pensar! @Mujer_Pazcana;revistapazcana@gmail.com; 
#MujerPazcana #VidaConCalidad #MujeresValientes #MujerReal #MujeresReales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.