Banda colombiana lanza colección NFT de su nueva producción musical

Boletín de Prensa No. 385– 25 de mayo de 2022
Por Revista Pazcana

Se trata de Desvirtual, La banda colombiana de rock progresivo está presentando su nuevo trabajo ‘Frente al ruido del cañón’, una obra musical dividida en un mini EP de 3 canciones, la cual también estará disponible como colección NFT e incluirá piezas exclusivas audiovisuales, un cortometraje y la canción completa en una sola pieza, entre otros elementos de su colección.

www.instagram.com/desvirtualbanda


Los NFTs (Non Fungible Tokens) son una nueva tecnología que permite verificar la autenticidad y propiedad de archivos digitales creando un contrato inteligente donde el metadata de los archivos se guarda como un token dentro del blockchain y puede ser guardado, transferido o vendido de una cartera digital a otra utilizando la moneda nativa del Blockchain en donde vive ese NFT como medio de intercambio.

Esta tecnología ha sido tan disruptiva para el mundo del arte como lo son las criptomonedas para la economía global. La promesa de los NFTs es que permiten automatizar gran parte de los procesos intermediarios entre el artista y el consumidor, y aunque esto empezó dentro del mundo del arte digital, también ha influido fuertemente el mundo de la música recientemente.


¿Cómo se puede interactuar con los NFTs?

De la misma manera en que las criptomonedas te permiten interactuar con el mercado sin un banco como intermediario, los NFT permiten a un consumidor interactuar con los artistas sin pasar por disqueras que hacen una curaduría de qué es, o no, aceptable para vender. Para una banda independiente esta tecnología le permite acceder a un mercado sin “gatekeepers” donde puede monetizar su proyecto de manera independiente y descentralizada.

La nueva obra musical de Desvirtual expone la propuesta musical más profesional y de mayor calidad hecha por la agrupación hasta la fecha. Es una producción en donde convergen los recursos de la música andina y el rock, acompañados de arreglos orquestales que contribuyen a llenar todo el espectro sonoro. Cada canción va escalando en intensidad respecto a la anterior.

“Este lanzamiento de “Frente al ruido del cañón” decidimos sacarlo como una colección de NFTs como nuestra primera incursión en esta nueva tecnología. Sacaremos 3 videoclips, uno para cada parte del tema, cada uno con una colección de arte conceptual asociada a cada video (sketches, fotogramas, detras de cámaras, etc). Las colecciones de arte conceptual van a ser “minteadas” (minting es el proceso de subir un NFT al blockchain) en Solana y puestas a la venta en OpenSea. Con esos fondos se van a mintear los respectivos videoclips en Ethereum y serán puestos a la venta en Glass.xyz, un mercado especializado para NFTs de video. El ciclo finalizará minteando la obra como una sola pieza”, comenta Desvirtual.


Escucha el EP ‘Frente al ruido del cañón’ de Desvirtual en tu plataforma favorita


Sigue a Desvirtual en sus redes sociales

Facebook: www.facebook.com/desvirtualbanda

Instagram: www.instagram.com/desvirtualbanda

Bandcamp: https://desvirtual.bandcamp.com/


COPYRIGHT © 2022 Revista Pazcana
Diseño e implementación del sitio web por Carolina Guzmán Sánchez.

Todos los derechos de publicación reservados para las comunidades abiertas del mundo Revista Pazcana patrocina la promoción y gestión cultural. Instagram: @revistapazcana Twitter: @RevistaPazcana Facebook: Revista Pazcana Fanpage: RevistaPazcana Contacto: revistapazcana@gmail.com #RevistaPazcana #cultura #eventoscolombia #arteliterario #artesplasticas #psicologia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.