PIANGUA: GROOVE DEL MANGLAR

Boletín de Prensa No. 89 –Noviembre 3 de 2017
Por Revista Pazcana

Piangua fusiona diversas nociones de la música afrotradicional colombiana y del mundo con sonidos urbanos derivados del funk, el jazz y el blues, dando origen al » Groove del Manglar»  Album debut ‘Las Brujas’

piangua-revista-pazcana-01.jpg
La banda nace en Bogotá – Colombia a mediados de 2013. Sus sonidos evocan un mundo de atmósferas tribales que incitan al baile y al deleite. Voces y ecos que oscilan entre la rumba y el ritual se suman al sonido de la marimba y la guitarra eléctrica que juegan en un sólido ensamble rítmico conformado por un bajo, una batería y percusiones latinas.

5 integrantes conforman esta agrupación cuyo nombre proviene de un molusco que es recolectado principalmente por mujeres afrodescendientes y que sólo crece en el Manglar del Pacífico Suramericano, un lugar donde se encuentran el mar, el río y la selva tropical.

“ En la música de Piangua hay una relación directa con las tradiciones del Pacifico’
Alejandro Calderón Merchán para El Tiempo Televisión.

Piangua fusiona

Diversas nociones de la música afrotradicional colombiana y del mundo, con sonidos urbanos derivados del funk, el jazz y el blues, dando origen al “Groove del Manglar”

A mediados de 2013 Juan Manzano se une con Giovanni Betancourt en Bogotá con el fin de crear un álbum conceptual que evidencie su proceso de investigación y creación musical alrededor de las expresiones afrocolombianas partiendo desde la batería y el bajo eléctrico.

Piangua-en-la-Montana-revista-pazcana.jpg

A finales de 2014 se suma Valentina Blando para aportar su experiencia escénica y vocal junto con Oscar Chaves en la percusión latina.

En 2016 Felipe Behlok y Mario Londoño completan la agrupación haciendo que el sonido de la guitarra eléctrica y la marimba jueguen con un sólido ensamble rítmico en el que voces y ecos oscilan entre la rumba y el ritual evocando un mundo de atmósferas tribales y psicodélicas que incitan al baile y al deleite.

Piangua-revista-pazcana-02.jpg

En 2017 “Pescando Penas”, su primer sencillo con videoclip inundó las redes con algunas imágenes testimoniales de sus viajes de investigación. su primer álbum “Las Brujas ”, grabado y mezclado en Audiovisión por Stefano Pizzaia y masterizado en C1Mastering por Carlos Silva, estará circulando a partir de noviembre de 2017.

Piangua Album Debut

Piangua esta financiando su primer disco #LasBrujas y está invitando con una hermosa campaña a que las comunidades culturales colaboremos con esta iniciativa integrativa. 

 

 

 

Para hacer tus aportes también puedes ingresar en: Piangua: álbum debut: »Las Brujas»

Sobre nuestro nombre

PORTADA DE BOLETIN.jpgEl nombre de la banda hace alusión a un molusco que sólo crece en el manglar del pacífico colombiano, un lugar donde se encuentran el mar, el río y la selva tropical. La Piangua es recolectada en extremas condiciones principalmente por mujeres afrodescendientes que la buscan entre las raíces incesantemente para abastecer a sus familias. Inspirados en la labor de estas mujeres y en las características del molusco, los integrantes de Piangua buscan en la raíz un sonido propio que les permita contar historias donde la alegría, la constancia y la fortaleza características del pueblo colombiano son protagonistas.


Para más información visita nuestras redes sociales:

Fan page: https://www.facebook.com/Piangua/
instagran-. www.instagram.com/pianguamusica
Twitter: @pianguamusica

Escríbenos a: pianguamusica@gmail.com
Llamanos a:
Juan Camilo Manzano: +57 (315) 2680319
Giovanni Betancourt: +57 (311) 23088119


COPYRIGHT © 2017 Revista Pazcana
Diseño e implementación del sitio web por Carolina Guzmán Sánchez.

Todos los derechos de publicación reservados para las comunidades abiertas del mundo
"Mujer, haz una pausa en tu camino y ¡déjate pensar!" 
Twitter: @Mujer_Pazcana Facebook: Revista Pazcana 
Contacto: revistapazcana@gmail.com 
#RevistaPazcana #FemeninoMasculino #GeneroHumano #MujerValiente #MujerSabiduría #HombreValiente #HombreSabiduría

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.