¿Cuál es la intención detrás del coqueteo?

Edición, redacción y fotografía: Psicóloga Carolina Guzmán Sánchez
Redacción: Carolina Guzmán @CarolJAngel
Sed de ti me acosa en las noches hambrientas.
Trémula mano roja que hasta su vida se alza.
Ebria de sed, loca sed, sed de selva en sequía.
Sed de metal ardiendo, sed de raíces ávidas……

Por eso eres la sed y lo que ha de saciarla.
Cómo poder no amarte si he de amarte por eso.

Pablo Neruda Extracto Poema «Sed de Ti»

 

¿Cuál es la intención detrás del coqueteo? ¿Es siempre una intención de tener una relación sexual?

En Colombia, no solo la intención es lograr una relación sexual esto sería la definición biopsicosocial del coqueteo.  Como practica cultural, se reconoce que el código ampliado de la coquetería, es obtener un favor, una rebaja o descuento en la compra de alguna mercancía, lograr una calificación más alta en una entrega académica, es decir, obtener simpatía y cercanía.  Sin embargo, abordándolo desde la respuesta sexual, se define diferente.

Tanto la respuesta sexual femenina como la masculina, necesitan de activadores externos que desencadenen la bioquímica de los sentidos (visión, olfato, tacto) Por ejemplo, se han realizado estudios en los cuales las mujeres en el momento de estar buscando pareja, fijan la vista en expresiones de la cara, movimientos del pecho, nalgas marcadas, estatura. Esas expresiones que solo pueden ser llamativas en tanto que exista una exhibición o insinuación sexual basado en códigos previamente establecidos por las prácticas socioculturales que operan en el tiempo presente. Este comportamiento de exhibición se asemeja mucho a las coreografías de cortejo que practican especies animales en el momento de copulación reproductiva. La respuesta sexual cerebral impresiona el cortéx, dirigiéndose al sistema límbico que conectara con los afectos y emociones que pasan por el hipotálamo que es el centro integrador de todos los estímulos sexuales.

Durante el coqueteo se pueden presentar respuestas de acercamiento, evitación o huida, y bloqueo; esto quiere decir, que lograr el objetivo del coqueteo dependerá de si se cumple o no con las fantasías y expectativas del que se está cortejando. En ocasiones, estas expectativas superan la oferta y no siempre se obtiene el éxito en la conquista.

 

 

¿Qué señales pueden identificarse como propias de una mujer cuando le gusta o se siente atraída por un hombre?  

En las mujeres es muy importante coquetear desde los olores ya que activan la respuesta sexual masculina más rápidamente.

  1. Jugar con su cabello cerca de las orejas enredando pequeñas tiras entre los dedos de la mano insinuando acercamiento, incluso si la mujer es de cabello corto, agarra sutilmente pequeñas puntas de cabello para indicar enredo auditivo.
  2. Exposición de su cuello ladeando hacia un costado su cabeza y acompañando con una mirada de adentro hacia afuera, es decir, mirada desde abajo hacia arriba haciendo punto fijo en el chico o chica que está llamando su atención.
  3. Mostrarse un poco nerviosa y anticipada jugando con algún objeto, una vez que ha recibido la aceptación del otro/a
  4. El usar un tono de voz musicalizado que acentué la sensación de estar invitando a danzar al otro/a mediante palabras cortas y precisas que impacten.
  5. Usar prendas que resalten la silueta de manera equilibrada dando la sensación de seguridad, sensualidad y voluptuosidad.

 

Puede interesarte «Taller de Terapia En Pareja Hoy»

 

¿Qué señales pueden identificarse como propias de un hombre  cuando le gusta o se siente atraído por una mujer?

A diferencia de las mujeres, que manifiestan una danza exhibiendo la totalidad de su cuerpo, los hombres coquetean fijando la mirada por un tiempo prolongado –más de 4 segundos- en la mirada de una chica. Si ella sostiene la mirada en señal de aceptación, la mirada será acompañada de una sonrisa muy ligera y mediante el movimiento de cabeza haciendo un gesto de acercamiento; el coqueteo finalizará de manera positiva,  una vez el hombre pueda olfatear el perfume de ella y entonces se sentirá completamente atraído.

 

¿Quiénes coquetean más hombres o mujeres?

En la actualidad, el coqueteo es una práctica extendida socialmente y en algunas culturas reglamentada. En el caso de Colombia, se destaca por ser una región que utiliza el coqueteo en diferentes contextos y e aceptada como una práctica de buena educación. Se coquetea para negociar una oferta mercantil, para obtener un descuento en la compra de un textil, para obtener una silla o puesto en el transporte público… etc.

 

¿Qué señales suelen ser malinterpretadas por hombres y por mujeres?

Todas aquellas que ejerzan un tipo de agresión o violencia, es decir, que pasen por encima de las reglas socioculturales establecidas dentro del grupo para el desarrollo de las buenas relaciones.

 

Puede interesarte «Taller de Terapia En Pareja Hoy»

 

¿Qué es lo más importante a la hora de coquetear?

La seguridad psicológica, mostrarse auténticos, entender y comprender que no siempre se obtendrá la respuesta de aceptación y por lo tanto, no debe existir espacio para la frustración o el sentirse rechazado.

 

 


Todos los derechos de publicación reservados para las comunidades abiertas del mundo
"Mujer, haz una pausa en tu camino y ¡déjate pensar!" 
Twitter: @Mujer_Pazcana Facebook: Revista Pazcana 
Contacto: revistapazcana@gmail.com 
#RevistaPazcana #FemeninoMasculino #GeneroHumano #MujerValiente #MujerSabiduría #HombreValiente #HombreSabiduría

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.