Boletín de Prensa No. 63 –Mayo 24 de 2017
Esta ley se hizo realidad gracias al empeño y tesón de las entidades: Directores Audiovisuales (DASC), la Red Colombiana de Escritores Audiovisuales (REDES) y de todos los directores y escritores audiovisuales, quienes trabajaron arduamente junto a CISAC, Writers&Directors Worldwide, La Alianza de Directores Audiovisuales Latinoamericanos ADAL y Directores Argentinos Cinematográficos DAC.
La Ley Pepe Sánchez, que modifica el artículo 98 de la Ley 23 de 1982 “sobre derechos de autor”, fue aprobada por unanimidad en la Plenaria del Senado del Congreso de la República de Colombia ayer martes 23 de mayo de 2017. Esta iniciativa contó con el apoyo internacional de La Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores CISAC, Writers&Directors Worldwide, La Alianza de Directores Audiovisuales Latinoamericanos ADAL y Directores Argentinos Cinematográficos DAC.
¿Qué significa este logro?
Anteriormente, cuando en Colombia se exhibía comercialmente una obra audiovisual (largometraje, cortometraje, telenovela, seriado, documental, etc.) no se le reconocía al director y escritor de la misma el derecho a una remuneración justa por su comunicación pública, derecho al cual tienen acceso por ser autores de la obra.
Ahora, con la aprobación de la Ley Pepe Sánchez, se empieza a reconocer en Colombia este derecho a directores y escritores audiovisuales.
¿Qué viene ahora?
Teniendo la Ley Pepe Sánchez, DASC procederá a presentarse ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor para obtener la personería jurídica y la autorización de funcionamiento como Sociedad de Gestión Colectiva. Esto le permitirá a DASC acordar tarifas con los usuarios de las obras y finalmente recibir los dineros recaudados por las sociedades internacionales de varios países de Europa y América Latina.
Alexandra Cardona Presidente de REDES , Maro Mitrotti Presidente de DASC , Magdalena Sánchez hija de Pepe Sánchez.
AGRADECIMIENTOS
Esta ley se hizo realidad gracias al empeño y tesón de las entidades: Directores Audiovisuales (DASC), la Red Colombiana de Escritores Audiovisuales (REDES) y de todos los directores y escritores audiovisuales, quienes trabajaron arduamente junto a CISAC, Writers&Directors Worldwide, La Alianza de Directores Audiovisuales Latinoamericanos ADAL y Directores Argentinos Cinematográficos DAC.
DASC agradece especialmente el apoyo del Presidente de Senado, Dr. Mauricio Lizcano, de la representante a la Cámara, Dra. Clara Rojas, del Senador de la República, Dr. Horacio Serpa y a los senadores y representantes de todos los partidos..
También agradecemos a:
Pepe Sánchez, Magdalena Sánchez,Gadi Oron, Yves Nilly,
Santiago Schuster, Horacio Maldonado,Mario Mitrotti,Teresa Saldarriaga,
Camila Loboguerrero,Adriana Saldarriaga, Alexandra Cardona,
Directores y Escritores de DASC y REDES, Luisa Luna, Juan Diego Laverde,
Angélica Villalba, Ángel David Acero, Sandra Ovalle, Valentina Ochoa
Mayores informes:
Prensa Efectiva AA
ANGEL DAVID ACERO
Jefe De Prensa
311-2381087 – 3123343512
prensaefectivaaa@gmail.com
Todos los derechos de publicación reservados para las comunidades abiertas del mundo "Mujer, haz una pausa en tu camino y ¡déjate pensar!" Twitter: @Mujer_Pazcana Facebook: Revista Pazcana Contacto: revistapazcana@gmail.com #RevistaPazcana #FemeninoMasculino #GeneroHumano #MujerValiente #MujerSabiduría #HombreValiente #HombreSabiduría