¿Cómo saber si soy una persona toxica?

Edición, redacción y fotografía: Psicóloga Carolina Guzmán Sánchez
Redacción: Carolina Guzmán @CarolJAngel

La abundancia de personas envidiosas, incapaces de tomar riesgos, que viven culpando a los demás de la desgracia de sus vidas, que se quejan de que no los aprecian, que viven remilgando de todo lo que les pasa, corresponde a la categoría de «Soy una persona tóxica»

 

 

Todos a lo largo de nuestra vida, sentimos curiosidad por relacionarnos con personas con las que estamos compartiendo una actividad, sea académica, instructiva, laboral o transicional -porque estoy de viaje en una travesía de tres semanas. Y por más de que hayamos realizado cursos y entrenamientos en ‘identificación a metros de personas tóxicas a las que debemos evitar para no tener experiencias dolorosas en nuestras propias vidas’ caemos por un rato en su cerco, como si de arañas famélicas se tratase. Así que uno a uno, levanta la mano si en tu experiencia de vida has tenido que lidiar con una persona tóxica o timadora y sacártela de encima (mano levantada acá)

 

¿En qué estado emocional estoy para caer en las redes de una persona tóxica?

Cuando caemos en sus redes, suele suceder por lo general, que estamos atravesando un momento delicado, hasta en ocasiones frágil en donde están comprometidos tus sueños y expectativas de crecimiento.  Es probable que estés sintiéndote en soledad, o que estés en una etapa en la cual confiabas en alguien para sacar adelante un proyecto económico vital y te abandono de repente, entonces, justo se presenta ese momento de vulnerabilidad, en donde le abres la puerta a ‘cualquier consejero’ que a punta de sonrisa fresca, se hace tu amigo, te ilusiona y una vez que obtiene lo que quiere: ‘chupar tus secretos y energía o sacarte dinero fácil’ te abandonan con una excusa patética como “te dejo porque si…”

Primer tilín: si esto te ha pasado últimamente, has caído en las redes de una persona tóxica, las personas tóxicas son talentosas de la manipulación.

Las personas tóxicas suelen llegar a tu vida mostrándose encantadoras, prometiéndose falsamente garantías de éxito, fidelidad, evitan firmar contratos, puede que te digan justo lo que necesitabas oír, o que se aparezcan dándote golpecitos de espalda cuando aparentemente nadie más estaba dispuesto a ayudarte en tus cosas. Alaban tu ego lo que hace que no puedes ver la realidad lo que  hace que veas solo ‘lo positivo’ y no lo real.

 

Algunas características, entre muchas.

Advertencia: si identificas al menos 2 de 5, es probable que tengas una personalidad tóxica y aún no te hayas dado cuenta.  Si es así, te recomendamos realizar un acompañamiento psicológico para mejorar tu vida y de paso, dejar de hacerle daño a muchas otras vidas.

 

Habrás escuchado acerca de los rasgos que identifican la personalidad de una persona tóxica, es casi similar a lo que en los libros de psicología se menciona como la personalidad de un estafador/a:

1. Nunca cumplen sus promesas: esto lo responden dándote excusas al estilo hoy no, pero mañana sí. Esto de las excusas, por cortesía es aceptado por los demás como algo natural y esperable, es así entonces, que les motiva a continuar pactando promesas sin cumplir porque nadie les pone límites al respecto.

2. Se ponen a la defensiva si les acusas: una persona normal cuando comete algún tipo de equivocación o no cumple sus promesas, al acusarle, reconoce su error y procura hacer lo posible por enmendarlo. Pero estas personas tóxicas, no. Salen con comentarios al estilo de: No se cómo has podido pensar eso de mí, se nota que no me conoces, no sabes quien soy yo para que me ataques de esa manera… ningún amigo mío me trataría así… etc.

3. Quieren hacerte daño porque están frustrados con su vidas: las personas que han pasado por momentos de su vida, sea en la infancia o adolescencia donde se han sentido infravalorados, porque no tienen el dinero que su compañeritos tienen o porque en su familia deben aparentar siempre riquezas, crecen con la idea de que la vida les debe algo. Es así que en la adultez, buscan desquitarse con las personas que pasan por un momento de vulnerabilidad timándolas, o haciéndoles sentir peor que antes.

Las frustraciones de estas personas se evidencian porque mantienen trabajos en los que no son felices, se relacionan con parejas que les maltratan psicológicamente, sienten que no son nadie, que en el fondo, no podrán llegar a cumplir sus sueños porque son cobardes al enfrentar los retos de la vida.

Para responder a sus frustraciones actúan de dos maneras en particular: se auto engañan otorgándose poderes de sabiduría, clarividencia y hasta de adivinación, mencionando que todos conspiran para hacerle daño a ellos; y al mismo tiempo, se desahogan con su miserable vida haciendo dolorosa la vida a los demás.

4. No caen bien: generalmente son personas cuyo círculo social es reducido porque nadie los aguanta. Son mentirosos, vulgares y de poca cultura. Se convierten en lamebotas cuando detrás de una intención negativa están. Inventan historias de otros para ganarse la confianza del que está en situación de vulnerabilidad.

Con lo que no cuentan es que lo vulnerable, no dura para siempre, pero la persona tóxica se descubre rápidamente.

5. Carecen de verdadera empatía: a la persona tóxica no le interesan tus sentimientos, tus horarios, tus verdaderas molestias, es decir, no tiene en cuenta tus sentimientos. No tiene reparos en pisotearte o ponerte en situación de vulnerabilidad porque su prioridad absoluta es ella misma. Su habilidad social no es la empatía, es descubrir tu generosidad y tu momento de crisis para pisotearte un poco más.

 

006-pausa-persona-toxica

 

 


Mujer, haz una pausa en tu camino y ¡déjate pensar! @Mujer_Pazcana;revistapazcana@gmail.com; 
#MujerPazcana #VidaConCalidad #MujeresValientes #MujerReal #MujeresReales
@RedMBxElMundo #RedMBxElMundo

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.