8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer Trabajadora»

Edición: Psicóloga Carolina Guzmán Sánchez ||Encuentrame en Doctoralia 
Fotografía: Carolina Guzmán «Alias»Carol J Angel

El 8 de marzo de 1911 se celebra por primera vez el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Desde entonces, una vez al año, tenemos un día para recordar que las mujeres seguimos siendo inferiores en la sociedad a los hombres.

Celebrar un día festivo anual dedicado a homenajear a la mujer trabajadora supone la aceptación de que somos un colectivo con un riesgo que necesita ser reivindicado para hacerse visible. El 50% de la población mundial reconoce y asume públicamente que es inferior a la otra mitad.

Mi día es todos los días.

Todos los días, de lunes a viernes, suena el despertador temprano.

Todos los días, de lunes a viernes, me levanto con las primeras luces del días.

Todos los días, de lunes a viernes, voy a la oficina.

Todos los días, de lunes a viernes, paso 9 horas delante de una pantalla de ordenador haciendo que mi jefe gane más dinero de lo que me paga mensualmente.

Todos los días, de lunes a viernes, tengo que comer una cajita plástica con comida (tupper) recalentado en el microondas, y no un plato de comida casera recién hecha.

Todos los días, de lunes a viernes, vuelvo a casa cansada, cuando empieza a atardecer.

Todos los días, de lunes a viernes, preparo mi desayuno y mi almuerzo para el día siguiente y caigo en el sofá agotada y con dolor de cabeza.

Todos los días, de lunes a viernes, soy una mujer trabajadora, con unas condiciones laborales vergonzosas, por un dinero que apenas dobla el alquiler del pequeño piso compartido entre dos en el que vivo, con 20 días libres al año, aguantando comentarios inapropiados de mis superiores (hombres) y sin que nadie me de las gracias.

Si celebrar un Día Internacional de la Mujer Trabajadora va a suponer que voy a tener un día festivo más al año, ¡bienvenido sea! Pero ¿qué estamos celebrando? ¿Es que acaso ese día no voy a tener que ir a trabajar como el resto de la semana? ¿El Día de la Mujer Trabajadora, mis compañeros hombres tendrán que hacer mi trabajo? ¿O ese día mi pareja irá en mi lugar a la oficina?

 ¿Por qué el hombre no tiene un Día del Hombre Trabajador? ¿Es que ellos no trabajan todos los días, igual que yo?

La necesidad de visibilizar que las mujeres son trabajadoras responde a lo anormal de la situación. Estamos en el siglo XXI, el hombre va camino de Marte, se venden coches eléctricos, hemos cambiado el correo postal por el email, podemos trabajar desde un teléfono móvil, hemos inventado la luz eléctrica, la lavadora, el lavavajillas, el frigorífico, podemos cruzar el planeta volando, y aún tenemos que reconocer un día especial para las mujeres que trabajan porque no nos damos cuenta de que debería ser una situación normalizada. ¿Tan extraño es que la mujer trabaje?

Mientras necesitemos un Día Internacional de la Mujer Trabajadora estaremos constatando que aún no estamos preparados para ser socialmente iguales. Por eso, al igual que otros colectivos desprotegidos, como la infancia, el cáncer, el hambre, o la pobreza, las mujeres necesitamos tener un día en el que el mundo se gire hacia nosotras y diga: “¡Anda, que si existes! Felicidades, Enhorabuena, hoy todos estamos muy a favor de las mujeres porque el calendario dice que hoy es tú día”.

Y ese día, los hombres del mundo se pondrán un delantal y dirán en sus casas “hoy cocino yo, porque es tu día, esposa querida”. O harán la colada mezclando prendas de color y blancas diciendo “quédate sentada, que hoy como es tu día, yo me encargo de la ropa sucia”. Les dirán, galantes a sus mujeres “hoy no cocines, que como es tu día te voy a llevar a un restaurante”. Un día al año.

Así seguiremos perpetuando el estereotipo de rol machista que nos sitúa por debajo el a figura masculina, haciéndonos necesitar hasta un Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

A mí el 8 de marzo de molesta y mucho. Y me da mucha tristeza.

Pero aunque yo no necesite un día especial al año en el que escuchar comentarios ofensivos hacia mi persona que desprestigian mi trabajo el resto de días del año, me parece muy triste que todavía haya mujeres que necesiten de este tipo de iniciativas para tener algo de visibilidad en la sociedad.

 Y Mañana, 9 de marzo, como siempre… será otro día.

Por Irene Jímenez Garcia
Irene Jimenez

pausa_me molesta_8_de _marzo

Mujer, haz una pausa en tu camino y déjate pensar! @Mujer_Pazcana 
contacto@revistapazcana.com;revistapazcana@gmail.com; 
#MujerPazcana #VidaConCalidad #Pazcanar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.