Hugo Ariaslobo: una ventana desde el arte colombiano para observar lo humano.

Boletín de Prensa No. 129 –junio 17 de 2019
Por REVISTA PAZCANA

 

Hugo Ariaslobo, artista colombiano. Para contactar con sus obras escríbele a

Móvil WhatsApp: +57 323 401 6262

 

Surfeando por la web nos hemos encontrado con estas maravillosas y mágicas obras del artista caribeño Hugo Ariaslobo que participó recientemente en el homenaje a Gabriel García Márquez en la Galería de Arte Frida Kahlo para el XXIV Festival Internacional Universitario de la Cultura 2019. Lo hemos invitado a nuestra revista para que nos comparta un poco acerca de su descubrimiento artístico y sus proyecciones.

Su obra nos invita a sumergirnos en la ventana del movimiento y abundancia de la cadera femenina, su particularidad hazaña con la maternidad, la fertilidad, la expansión. Desde lo energético, en este lugar se concentra toda nuestra capacidad creativa y de creadores. De poder vernos como Diosas y Dioses y aproximarnos hacia la sustancia vital.

También comparte una mirada onírica del movimiento sumado con la libertad. Es como si viéramos los cuerpos desde una altura muy pequeña y nos dejáramos encantar con esa ventana que se mira desde abajo. Ese punto de observación en el lenguaje audiovisual, se  llama el plano contrapicado (por oposición al plano picado) y consiste una angulación oblicua inferior de la cámara, la cual se coloca mirando hacia arriba, de tal manera para el observador, se le transmite  grandeza, poder, seguridad.

Revista Pazcana: Hugo, gracias por aceptar nuestra invitación. Al comienzo me atrajo tu obra por la sencillez de la conversación femenina que discurre entre tu formato y la paleta que usas. Quiero comenzar preguntándote ¿De dónde viene tu talento y tu creatividad?

Hugo Ariaslobo: De mi madre, mi abuelo. Las ventanas que cualquiera puede abrir para observar lo humano.

RP: Eso que dices, se ve claramente en tu obra. Se siente esa ventana sin cerrojos, les agradeces mucho porque te mostraron el camino…

HA: Si. Definitivamente. Yo pienso que todos nacemos con capacidades para el arte. Desde mi niñez, mi madre, y mi abuelo, me apoyaron. Ya en el ámbito profesional, la clave está en persistir: confiar en lo que se hace, y sobreponerse a las dificultades. Todo está en la disciplina del proceso creativo. En mi caso, lo puedo resumir de la siguiente manera: A partir de una idea, hago un boceto, un dibujo; luego, hago un estudio preparatorio para determinar colores. Finalmente, el  cuadro, con correcciones y adiciones…

received_512494022498066
Congo mayor, a expensas de jaraneros en penúltima noche carnestoléndica.
Oleo. 100×165 cms

RP: Defínete en 5 verbos

HA: Estudiar, investigar, trabajar, persistir, amar.

RP: Esta es una pregunta obligada en nuestras entrevistas. Cómo te imaginas un mundo feliz?

HA: Un mundo donde se practique la justicia equitativa, haya bienestar social, exista el respeto a la otredad, libre de corrupción.

RP: Vaya! Un mundo con educación abierta e inclusiva. Y eso me lleva a preguntarte ¿En qué proyectos actuales estas participando?

Ninfulanita noctámbula, después de su primera noche de juerga, con todos los juguetes

HA: Estoy trabajando en una serie de pinturas y esculturas. Organizando un salón internacional de artes plásticas: con énfasis en pintura, dibujo, y grabado, en Mompox, Bolívar (Colombia).

 

received_495760030897270Acerca de Hugo Ariaslobo:

Soy oriundo de San Fernando, pequeña población del departamento de Bolívar, Colombia. Cursé estudios de artes plásticas, en la universidad del Atlántico, en Barranquilla. He participado en exposiciones a nivel nacional e Internacional.

 

 


MAYORES INFORMES:

Hugo Ariaslobo
Móvil WhatsApp: +57 323 401 6262
Facebook: https://www.facebook.com/hugo.ariaslobo
Email: ariaslobo@hotmail.com


COPYRIGHT © 2019 Revista Pazcana
Diseño e implementación del sitio web por Carolina Guzmán Sánchez.

Todos los derechos de publicación reservados para las comunidades abiertas del mundo 
Revista Pazcana patrocina la promoción y gestión cultural.
Instagrm: @revistapazcana Twitter: @RevistaPazcana Facebook: Revista Pazcana Fanpage: RevistaPazcana2018 Contacto: revistapazcana@gmail.com 
#RevistaPazcana #FemeninoMasculino #MujerValiente #HombreValiente #EconomiaNaran

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.