Edición: Psicóloga Carolina Guzmán Sánchez ||Encuentrame en Doctoralia
Modelo: Eli Luna || Fotografía: Carolina Guzmán «Alias»Carol J Angel
Desde niña, siempre que me preguntaban qué quería ser cuando fuera grande, yo respondía «madre».
Quizá maestra, quizá veterinaria, quizá astronauta, quizá ingeniera.
Pero que mi primera profesión sería la de mamá.
Hay chicas que no tienen ese instinto, que se les despierta más tarde, o que quizá nunca lo llegan a sentir. Yo siempre he sabido que quería ser madre.
Me encantaría quedarme embarazada y sentir como una pequeña vida va generándose dentro de mi vientre. Soy una diosa capaz de crear vida en mi interior. Tengo el poder de sentir cómo un bebé va formándose, crece, se mueve, da patadas, se pone nervioso y duerme dentro de mi barriga, cada vez más hinchada, cada vez más llena de esa magia que se llama vida.
Y si siento náuseas, si no tomo alcohol, si me apetecen antojos, si duermo mal, si como el doble y engordo muchos kilos será porque soy dos, y no una. Porque un pequeño ser habita dentro de mi vientre, unido a mi mas allá de un cordón con el que alimentarse, sincronizado con los latidos de mi corazón, con mi sangre, con mi estado de ánimo.
Quiero parir, sentir el dolor que desde que el mundo es mundo nos ha unido en un vínculo irrompible a las mujeres entre nosotras, a las hembras de cada especie. Porque aunque la anestesia me duerma de cintura para abajo, las primeras contracciones al ponerme de parto las tengo que sentir.
Aunque si por alguna razón no pudiese quedarme embarazada también la adopción es una forma de ser madre. Hay mujeres incluso que piensan que hay muchos niños en este mundo que necesitan una madre amorosa, una familia que los quiera y un entorno sano en el que crecer, y optan por adoptar antes de tener hijos de forma biológica. No me corresponde a mi juzgar a nadie, igual que a nadie le corresponde juzgarme a mi. Ser madre no es necesariamente ese vínculo biológico que se crea con un embarazo.
Ser madre es querer, es cuidar, es desvivirse, es educar, es elegir, es responsabilidad, es compromiso, es luchar, es amar a otro ser más que a uno mismo y sacar fuerzas de donde no las hay para llevar a un hijo al fin del mundo.
Es tener el motivo más maravilloso del mundo para levantarse cada mañana, el abrazo más reconfortante en un mal día, y la sonrisa que más energía da en cada mal momento.
Ser madre es dejarse la piel para que esa personita que depende de ti tenga los mejores valores en la vida, sea fuerte, sepa defenderse, sepa luchar. Es enseñar un camino lleno de primeras veces: no temas a caerte con la bici, pues merece más la pena pasarlo en grande las veces que no te caes. ¡Sigue intentándolo!
Quiero ser madre para dejar en este mundo a una persona sabiendo que le he dado lo mejor de mi y que puede ser mejor que yo. Quiero enseñarle que el mundo está para que se lo coma, que la vida se vive solamente una vez y que al final lo importante son los perqueños detalles que marcan la diferencia y las personas con las que los compartes. Quiero compartir mis mejores momentos con una personita a la que ver crecer sano, fuerte, aprendiendo cada día, descubriendo.
Renuncio a salir con mis amigas hasta la madrugada mientras mi bebé me necesite cada noche. Puedo vivir sin fines de semana de escapadas románticas en pareja. No me importa ir a la playa cargando un gran bolso con cremas solares de todos los factores, y cubos para construir castillos. Ya buscaré la forma de compaginar mi vida, mis relaciones sociales y mis rutinas para adaptarlas a lo prioritario. Y cuando eres madre, lo primero es un hijo.
Seré una leona que enseñe a su cachorro, que lo vigile desde la distancia dejándole su libertad para aprender a desenvolverse en la jungla, para que se convierta en una persona independiente con la que el día de mañana compartir consejos, experiencias y recuerdos pasados. Con quien crear un vínculo único.
Y cuando me pregunten a qué me dedico poder responder, con orgullo, que lo primero y ante todo, Soy Madre.
Por Irene Jímenez Garcia
En la red
Mujer, haz una pausa en tu camino y déjate pensar! @Mujer_Pazcana contacto@revistapazcana.com;revistapazcana@gmail.com; #MujerPazcana #VidaConCalidad #Pazcanar @RedMBxElMundo #RedMBxElMundo